Nueva entrega de viviendas del Fideicomiso Cesopol I
Estimados Asociados:
Queremos invitarlos a participar de una nueva entrega de
viviendas del Fideicomiso Cesopol I el sábado 1 de Julio a
las 11:00 hs, en el marco de una jornada muy particular, ya que
se festeja en todo el mundo el "Día Internacional de las
Cooperativas". El slogan de 2017 es "Las cooperativas aseguran
que nadie se quede atrás".

Esta nueva entrega de casas en este día tan especial, genera un gran
orgullo para el movimiento cooperativo y para Cesopol, ya que este
es un emprendimiento que tiene otra manera de concebir el espacio
urbano, con la participación de diferentes actores sociales que
posibilitará en un futuro que 264 familias cuenten con su
hogar. Ahora ya son 77 familias que han logrado cumplir su
sueño.
Semana de las Cooperativas 2017: Miércoles 28 de Junio, Escuelas
Secundarias
9:00 hs
Importancia del Cooperativismo como herramienta de transformación
social.
Las Cooperativas Escolares escuelas de formación de líderes. De
espectadores a actores.
9:20 hs Charla sobre la importancia de la donación de Sangre.
Dr. Enrique Tolckachier – Director del Banco de Sangre
Cooperativo.

9:40 Trabajo sobre experiencias en las cooperativas escolares.
Objetivos:
- Debatir y reflexionar (individual y colectivamente).
- Podes disentir, pero debes respetar.
- Respeto a la Ley y los DDHH (Igualdad).
Preguntas disparadoras:
¿Cómo funcionan los estereotipos en relación al tema que te tocó?
¿Podes describir cómo se presentan los prejuicios?
¿Cómo podemos mejorar esta situación?
¿Qué acciones, en lo personal y grupal, debemos o podemos realizar
para cambiar esta situación?
Entregar las conclusiones en forma escrita a los coordinadores.
Temas a debatir en grupos integrados por alumnos de todas las
escuelas:
- Condición social.
- Género.
- La moda.
- TIC – Celulares.
Desayuno de integración
10:45 hs. 1 o 2 voceros - palabreros.
Mesa de Conclusiones - Debate un representante por centro educativo.
1) Conclusiones de cada grupo - 1 o 2 voceros.
2) Debate con temas que surjan.
Hacia una cultura de respeto del otro - "Somos con los otros".
Empatía – ponerse en el lugar del otro.
11:30 hs Mesa del Foro de Jóvenes - Representantes.
Representantes de la Mesa del Foro de Jóvenes IPET , Leopoldo
Lugones, Instituto Oncativo y Puertas del Sol
11:45 hs. Trabajo sobre adicciones en el segundo semestre del
2017.
Problemáticas Sociales - Adicciones.
12:00 hs Cierre.
Semana de las Cooperativas 2017: Jueves 29 de Junio, Escuelas
Primarias
14:30 hs.
Importancia del Cooperativismo como herramienta de transformación
social.
Las Cooperativas Escolares escuelas de formación de líderes. El
Consejo (Presidente - Secretario - Tesorero... Vocales... tienen la
palabra).
15:00 hs. Experiencias de las Cooperativas Escolares Primarias.
Acciones durante el 2017 - Que hablen los chicos...
Vemos videos - fotos de las experiencias. Lugares donde asisten a
nuestros abuelos. 10 minutos por escuela.
Trabajo con Adultos Mayores hacia una nueva cultura o paradigma
de la Ancianidad Activa.
Acciones durante el 2017.
Lugares donde asistieron a nuestros abuelos:
- Club de Abuelos
- Centro de Jubilados Aladino Bianchi
- Centro Nacional de Jubilados de Oncativo
- Geriátrico San Isidro Labrador
- Geriátrico Calle San Martin
- Hogar de Día Municipal
- Asociación Mutual del Docente – Talleres de Maestras Jubiladas –
Coro de Jubilados
16:00 hs Presencia de la Cordobesa del Año, Susana Roldan (ONG
Una gota de Salud).
Colecta y trabajo en red con este grupo.

16:30 hs Merienda de integración - Juegos Cooperativos
Canción Preguntando – Todos somos uno
17:00 hs Cierre de la Jornada.
Se
comenzó con la obra de cordón cuneta en el Fideicomiso Cesopol I
Desde hace una
semana se inició la obra de cordón cuneta en todas las calles del
barrio del Fideicomiso Cesopol I. Las tareas se están realizando
sobre la calle Bv. Combatientes de Malvinas, continuando en las
semanas próximas en las calles paralelas.

Esta obra implica una inversión de una importante suma de dinero por
parte del Fideicomiso, algo que gran parte de los vecinos que allí
residen estaban esperando. Esto se logra en base al esfuerzo de
todos los beneficiarios y la ayuda de los distintos actores sociales
que forman parte de este emprendimiento.
Ateneo:
Sobre las necesidades educativas de los jóvenes de Oncativo
Se llevó a cabo la
primera jornada el pasado lunes 19 de junio por la tarde en la
Fundación Cesopol de un ateneo educativo. Serán 3 jornadas de una
actividad que supone la articulación con alumnos de 5to año del IPEM
158 Leopoldo Lugones, la Universidad Nacional Villa María y la
Universidad Siglo 21, a través de nuestro Centro de Aprendizaje
Universitario.

Dichas jornadas tienen por objetivo indagar e investigar sobre las
necesidades educativas terciarias y universitarias que tienen los
alumnos de los secundarios de Oncativo.
Los coordinadores de las dos casas de estudios universitarios
estarán trabajando sobre diferentes indicadores y en las próximas
jornadas se analizarán propuestas y alternativas de cara al futuro.
Segunda Jornada: Trabajo de campo 21 de junio al 4 de agosto.
Tercera Jornada: 13 de agosto.
"El niño no es una botella que hay que llenar, sino un fuego que es
preciso encender"
Fundación Cesopol
Día
de las Cooperativas: 1er sábado de julio
En 1923 el Comité
Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ICA) recomendó
conmemorar un día internacional del cooperativismo. En 1992 la
Asamblea General de las Naciones Unidas, en consonancia con esa
institución proclamó la necesidad de realizar un día internacional
de las cooperativas a partir del año 1995.
Así el primer sábado del mes de Julio de cada año se celebra el "Día
internacional de las Cooperativas".

Las cooperativas en todo el mundo celebrarán el tema de la inclusión
el 1 de julio 2017 durante el Día Internacional de las Cooperativas
de las Naciones Unidas.
El tema fue seleccionado por el Comité para la Promoción y el Avance
de las Cooperativas (COPAC)que la Alianza preside actualmente. La
inclusión no solo refleja la naturaleza de enfocarse en las personas
de las empresas cooperativas, sino también resuena los principios
cooperativos de membresía abierta y democrática, control democrático
por los miembros y participación económica de los miembros.
Las cooperativas proveen un espacio donde todas las personas, sin
importar la raza, género, cultura, origen social o circunstancias
económicas, pueden responder a necesidades y construir comunidades
mejores.
El tema de inclusión complementa el tema de la Conferencia Global de
la Alianza: "Poner a las personas al centro del desarrollo".
COPAC organizará la celebración del Día Internacional de las
Cooperativas en las Naciones Unidas a mediados de julio, durante el
Foro Político de alto nivel para el Desarrollo Sostenible, durante
el cual gobiernos y oficiales de la ONU se reunirán para revisar la
implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |