60 años de energía eléctrica: 5 de junio de 1957 - 2017
Parte de la historia de la energía eléctrica de Oncativo
En 1913 Don Miguel Aimar, gran visionario, instala una usina
privada para proveer de energía a la pequeña población. Esto
acontece en el mes de julio y en noviembre se inaugura el primer
alumbrado público eléctrico. La usina funciona en un primer momento
con un motor a leña, pero con el tiempo este se reemplaza por uno
inglés impulsado a combustible líquido.
En esta usina en los primeros tiempos el motor que generaba la
electricidad funcionaba a leña, siendo luego reemplazado por uno
impulsado a combustible petrolífero.
Sin embargo, el número de usuarios de energía aumentó rápidamente y
con ello también el consumo. La usina trabajó hasta el año 1957.
Algunos empleados de la Usina de Aimar fueron empleados
posteriormente en la Cooperativa. La usina de Aimar ya no tenía
capacidad para brindar energía a todo el pueblo, que día a día
crecía. Debía comprar más y mejores motores, pero la inversión nunca
se realizó.

La Cesopol se conforma un 19 de septiembre de 1953
Fue el 19 de septiembre, según el Acta Nº 1 de ese mismo año
cuando se conformara definitivamente la Cooperativa Eléctrica de
Oncativo Ltda. Ese día se designó al primer Consejo de
Administración, cuyo Presidente fue el Sr. EmilioDel Boca. Sin
embargo, tendrían que pasar varios años para que el servicio y la
instalación de la infraestructura se pudiera poner en marcha.
5 de junio de 1957 fecha en que se realiza la primera conexión
residencial
La Cooperativa de Electricidad de Oncativo Ltda. inauguró
oficialmente el sistema de generación y distribución de energía
alternada el 5 de junio de 1957, día en que proveyó a la Fábrica de
Rejas, quien contaba hasta el momento con equipos de generación
propia. Ese fue el lugar donde la Cooperativa realiza la conexión
oficial número uno del servicio de energía eléctrica. Y la primera
casa fue la de Don Juan Lozano, sobre la calle French.
Es en el año 1957 cuando se pone en funcionamiento el sistema de
energía pública. Esto sirvió de base para que en el futuro la
Cooperativa se constituyera en polo de desarrollo y atención de
servicios y necesidades de la comunidad.
En relación al contexto general, Oncativo fue una perla más del gran
collar nacional de la industrialización argentina. El servicio de
energía fue el primer paso que desencadenó la necesidad de
organización, a efectos de contribuir con el crecimiento de la
ciudad, al bienestar de sus asociados y generar actitudes de una
vida solidaria.
Mientras se realizaba el tendido del sistema de distribución de
energía, tarea que estuvo a cargo de una empresa de Buenos Aires
(Redel) los empleados de la Cooperativa efectuaban las conexiones
domiciliarias.

De la bicicleta al camión
En los primeros tiempos todo se realizaba a puro pulmón: primero
fue en bicicleta, luego en un carro a caballo cuyos arneses todavía
andan por allí. Posteriormente, se alquiló un camión, primero al Sr.
Carniatto y luego a Don Gentile. Finalmente, allá por 1960 llega el
primer rodado adquirido por la Cooperativa: el único camión
registrado por una cámara fotográfica que está en nuestro archivo.
Han pasado 60 años
Han pasado 60 años de aquel junio de 1957, Oncativo, su
infraestructura, sus casas, sus comercios e industrias hoy tienen
una impronta muy distinta a la de aquellos años. Pero la Cooperativa
sigue estando allí cuando más la necesitamos. No solo con la energía
eléctrica como en aquel entonces sino con más de 14 servicios
aportando al desarrollo social y comunitario de cada una de las
familias de nuestra ciudad.
Cesopol presente en Encuentro de Cooperativas sobre Energías
Alternativas
La semana
pasada en la localidad de Almafuerte, un grupo del Consejo de
Administración de Cesopol junto a cooperativas de la zona y Luis
Castillo, en su carácter de Presidente de Fecescor, se reunieron
para analizar la forma en que desde el sector cooperativo se puede
contribuir a generar nuevos sistemas de energías alternativas.

En la reunión estuvo presente la Dra Mirta Gariglio, quien
desarrolló el tema "Generación de Energías Renovables oportunidades
para el sector cooperativo e inversiones locales".
Posteriomente a su alocución hubo varias consultas de los asistentes
y se planteraon importantes desafíos para cada cooperativa y sus
regionales.
Ademas, se presentaron las experiencias de Cooperativas en
generación, en primer lugar la de la Cooperativa de Huinca Renanco
(Provincia de Córdoba), y en segundo lugar, la Cooperativa de
Amstrong (Provincia de Santa Fé).
Quedan planteados para los meses y los años venideros un sinnúmero
de preguntas e interrogantes que deberán responder los técnicos,
gerentes y dirigentes del sector.
Reunión con los docentes de nivel primario y secundario
La semana
pasada en la Fundación Cesopol el equipo de Comunicación y Educación
de la Cesopol se reunió con las docentes guías de todas las
cooperativas escolares que hay en Oncativo para coordinar y generar
las acciones previas a la Semana de las Cooperativas que se realiza
todos los años.
El objetivo de esta semana y cada una de sus jornadas es revalorizar
el papel de las cooperativas escolares y la formación dirigencial
que allí dentro se está generando en Oncativo desde hace más de 10
años. Todas las actividades se realizarán en el Salón principal de
la Residencia de la Tercera Edad.

Programa
Semana de las Cooperativas 2017
Miércoles 28 de Junio - Escuelas Secundarias
9:00 hs Importancia del Cooperativismo como herramienta de
transformación social.
Para reflexionar
Así el primer Sábado del mes de Julio de cada año se celebra el
"día internacional del cooperativismo".
El slogan del día internacional de 2017 es : "Las cooperativas
aseguran que nadie se quede atrás".
Las cooperativas en todo el mundo celebrarán el tema de la inclusión
el 1 de julio 2017 durante el Día Internacional de las Cooperativas
de las Naciones Unidas.
Las Cooperativas Escolares escuelas de formación de líderes. De
espectadores a actores.
9:20 hs Charla sobre la importancia de la donación de Sangre.
Dr. Enrique Tolckachier – Director del Banco de Sangre
Cooperativo.
9:40 Trabajo sobre experiencias en las cooperativas escolares
Objetivos:
- Debatir y reflexionar (individual y colectivamente).
- Podes disentir, pero debes respetar.
- Respeto a la Ley y los DDHH (Igualdad).
Preguntas disparadoras:
¿Cómo funcionan los estereotipos en relación al tema que te
tocó?.
¿Podes describir cómo se presentan los prejuicios?.
¿Cómo podemos mejorar esta situación?.
¿Qué acciones, en lo personal y grupal, debemos o podemos realizar
para cambiar esta situación?.
Entregar las conclusiones en forma escrita a los coordinadores.
Temas a debatir en grupos integrados por alumnos de todas las
escuelas:
- Condición social
- Género.
- La moda.
- TIC – Celulares.
- A definir - Problemáticas Sociales.
Desayuno de integración
10:45 1 o 2 voceros – palabreros.
Mesa de Conclusiones - Debate un representante por centro educativo.
1 Conclusiones de cada grupo - 1 o 2 voceros.
2 Debate con temas que surjan.
Hacia una cultura de respeto del otro – "Somos con los otros".
Empatía - ponerse en el lugar del otro.
11:30 hs Mesa del Foro de Jóvenes - Representantes.
Representantes de la Mesa del Foro de Jóvenes IPET , Leopoldo
Lugones, Instituto Oncativo y Puertas del Sol.
11:45 - Trabajo sobre adicciones en el segundo semestre del 2017.
Problemáticas Sociales – Adicciones.
Trabajo en la segunda etapa del 2017 - Dos escuelas sedes.
Instituto Oncativo (se suman IPEA y Puertas del Sol).
Leopoldo Lugones (se suman IPET y Espíritu Santo).
12:00 hs Cierre.
7
de junio: Día del Periodista
Queremos saludar a todos los periodistas de Oncativo, la Provincia
de Córdoba y Argentina que contribuyen día a día a mejorar los lazos
de comunicación y mantener informada a nuestra ciudadanía.
La tarea de informar y construir parte de la realidad, es una labor
sumamente comprometida y que depende mucho con el cristal desde el
que se haga dicha acción.

Esperamos que en este día recordemos que cada uno contribuye con su
micrófono, cámara, crónica, mensaje a través de las redes sociales y
tantas otras maneras a construir un mundo más justo y solidario.
Cesopol - Fundación Cesopol
Promo Oncatel Día del Padre: ¡Super Papá!
Equipos Liberados - 12 cuotas fijas.
En todos nuestros teléfonos celulares.
Vení y consultá, tenemos unos PRECIOS INCREÍBLES en más de 30
modelos.

Samsung Galaxy J7
En el mercado: $ 7299.
En Oncatel de contado: $ 5990.
12 cuotas de $ 580.
Con línea nueva de contado $ 4990.
Motorola Moto G4
En el mercado: $ 8899.
En Oncatel de contado $ 6990.
12 cuotas de $ 660.
Con línea nueva de contado $ 5800.
Samsung Galaxy J2 Prime G532
En el mercado: $ 4099.
En Oncatel de contado: $ 3390.
12 cuotas de $ 320.
Con línea nueva de contado: $ 2790.
LG C100 ZERO
En el mercado: $ 6299.
En Oncatel de contado: $ 5150.
12 cuotas de $ 489,16.
Con línea nueva de contado: $ 4260.
Y mejores precios con línea nueva de contado y en 12 cuotas.
Adherite al Débito Automático o pagalo con Tarjeta de Crédito.
Llegate a Berutti 161 o llamanos al 455010
Oncatel, nuestra comunicación... |