Visita de autoridades de la Siglo 21 al Centro de Aprendizaje
Universitario Oncativo
El día lunes 20 de Abril, recibimos la visita de autoridades de la
Universidad Siglo 21, con quien tenemos un Convenio firmado para
ofrecer carreras universitarias a través del Centro de
Aprendizaje Universitario de la Fundación Cesopol.

Este encuentro se realiza a fin de compartir las experiencias que se
generan en la Modalidad Distribuida y Distribuida Home, que son las
que permiten estudiar y realizar otras actividades en forma
paralela; además es un modo de verificar que los pasos que estamos
dando sean los correctos para garantizar la calidad educativa de los
alumnos que asisten a nuestro Centro.
En esta ocasión nos visitaron Sandra Orelo (Vicerrectora de Gestión
Institucional), Darío Zoppetti (Director de Tecnología y Sistemas) y
Franco Roncato (Director Regional Sur – DirCAUs).
Participación de los jóvenes de Oncativo en la segunda mesa del
Foro de Fecescor
El jueves 16 de abril en la sede de Fecescor en Córdoba Capital
jóvenes, una vez más alumnos y docentes de 11 localidades se
reunieron nuevamente. Estaban presentes representantes de Morteros,
Villa Dolores, San Vicente, San José, Villa Nueva, Río Primero,
Colonia Almada, Inriville, Quilino, Porteña y Oncativo. Entre ellos
estaban los alumnos del Instituto Oncativo, Ipet N° 54 Juan Müller y
de Puertas del Sol.
Una invitada muy especial
En el marco de la mesa los presentes pudieron participar de una
charla muy movilizadora con Susana Roldan, la cordobesa del Año 2014
elegida por un jurado y La Voz del Interior. Ella es la coordinadora
de la ONG “Una Gota de Salud”. Esta es una organización integrada
por profesionales de la salud médicos, odontólogos, nutricionistas,
enfermeros, veterinarios, asistentes sociales, estudiantes,
voluntarios en general. La misión de “Una Gota de Salud” es viajar
el segundo sábado de cada mes al noroeste de nuestra Provincia en
parajes del noroeste para ayudar a la población olvidada de esa
zona. Uno de los objetivos de esta charla fue analizar un ejemplo
claro del valor solidaridad (principio fundante del sistema
cooperativo) puesto en práctica, “querer para el otro lo mismo que
quiero para mí”.

Susana Roldán dijo "Nuestro trabajo es como una gotita en el mar,
como nuestro nombre una gota de salud. Allí en la zona del noroeste
cordobés la peor enfermedad no es el chagas, no es el cáncer, es la
indiferencia o la desidia, la desnutrición infantil. Por ser
cordobesa del año, el rol de la prensa y los medios contribuyó a
esta tarea. Siempre hay una esperanza. No todo está perdido".
En relación a la zona donde trabajan decía: "No hablamos de África o
de la India, estamos hablando del norte de la Provincia de Córdoba.
Son lugares que no aparecen en el mapa: Santo Domingo, Los Leones y
Las Ollas. En las ciudades y en los pueblos de donde vienen ustedes
no valoramos todo lo que tenemos (el acceso al agua y a la energía
eléctrica entre otros servicios). No sabemos Cuan ricos somos cada
uno de nosotros…Con tantas oportunidades, habitacionales,
económicas, educativas, culturales etc."
Desde el Instituto Oncativo hay un grupo de alumnos de sexto año que
está trabajando en una colecta activa para colaborar con la tarea de
esta organización. En los próximos días seguramente van a dar
mayores detalles.

Para los interesados en colaborar con Una gota de salud.
Contactos.
Facebook: Una gota de salud
Sede de la ONG: Santa Rosa 1803 (a una cuadra del Hospital de
Clínicas).
Teléfono de contacto: (0351) 155 917 215
Redes Eléctricas: conexiones domiciliarias y comerciales
En el
último ejercicio, la cantidad de usuarios al 30/06/2014 era
de 6.419. Esto implica un gran esfuerzo humano, económico y
de trabajo los 364 días del año las 24 hs.
En dicho ejercicio se realizaron:
101 conexiones domiciliarias.
9 conexiones comerciales e industriales.

En el sector urbano el trabajo de Redes Eléctrica es muy importante.
En el ejercicio pasado, se realizaron diferentes obras:
Preensamblado:
Tendido completo de la red de Baja Tensión del loteo Bechis Marcos,
mitad del loteo Fideicomiso Cesopol I y la ampliación de los loteos
Municipal MUVI y Polo Industrial, como así también en distintas
calles de Oncativo e Impira, incluyendo las obras el conductor de
Alumbrado Público.
Total Obras Nuevas: 6.139 mts.
Total líneas tipo preensamblado para esta ciudad y la localidad de
IMPIRA: 134.403 mts.
Tendido Subterráneo Baja Tensión:
Total conductores tipo subterráneo en la ciudad: 4.976 mts.
Media Tensión
En el presente ejercicio se ejecutaron las siguientes obras.
Subestación Transformadora Biposte nueva:
Loteo Bechis Marcos: 160 kVA.
Subestaciones Transformadoras Monopostes nuevas:
Colón y Mitre: 200 kVA.
Rivadavia esq. Uruguay: 200 kVA.
Calle Los Álamos: 100 kVA.

Movimiento Transformadores
A los fines de afrontar la creciente demanda de energía de la
ciudad, entre los meses de Enero y Febrero se debió efectuar el
movimiento de 13 (trece) transformadores entre las distintas
Subestaciones Transformadoras, adquiriendo además para ello tres
máquinas nuevas de:
1c/u = 250 kVA. – 1 c/u = 315 kVA. – 1c/u = 400 kVA.
Total Subestaciones Transformadoras Urbanas Oncativo: 44 c/u.
Total Subestaciones Transformadoras Urbanas Impira: 2 c/u.
Nueva Red de Agua Potable: seguimos avanzando
Como se
viene trabajando durante el 2015, la empresa que tiene tercerizada
la obra de la red de agua potable continúa desarrollando acciones en el
sector comprendido entre las calles 25 de mayo y Buenos Aires,
Saavedra y Colón.
La zona de esta semana se encuentra entre las calles Mitre y Dean
Funes, entre Saavedra y Colón.

Estamos trabajando para que en el futuro podamos brindar un mejor
servicio de agua corriente
Disculpe las molestias.
|